Gobierno Autónomo Municipal de GUAYARAMERIN

Estado Plurinacional de Bolivia

Menu
  • Inicio
  • Institución
    • Fundación
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos Institucionales
    • Autoridades y su organización
      • Ejecutivo Municipal
      • Concejo Municipal
    • Organigrama
    • Gaceta Municipal/Normativa
      • Leyes municipales
      • Decretos ediles
      • Resoluciones municipales
      • Resoluciones administrativas
      • Ordenanzas municipales
  • Servicios y Trámites
    • Guía de trámites
      • Formularios
      • Flujos de proceso
    • Servicios
      • Catastro
      • Intendencia
      • Salud
      • Educación
      • SLIM/Defensoría de la niñez
      • Recojo de basura
      • Servicios Básicos
  • Transparencia
    • Rendición pública de cuentas
      • Rendición de cuentas inicial
      • Rendición de cuentas final
      • Rendición de cuentas específica
      • Informes de viajes oficiales al exterior
    • Auditoría
    • Formularios
      • Solicitud de información
      • Reclamos
      • Denuncias
    • Prevención y Transparencia
      • Control social
      • Red de jóvenes por la transparencia
      • Ética Pública
      • Acceso a la Información
      • Gestión de Riesgos
    • Lucha contra la corrupción
    • Contacto del responsable
  • Gestión Municipal
    • Planificación e información financiera
      • POA
      • PTDI
      • Presupuesto institucional
      • Planes sectoriales
      • PAC
      • Ejecución Presupuestaria /Programado, ejecutado y resultados
      • Fuentes de financiamiento
      • Informe de gestión
      • Nómina de proveedores
      • Convocatorias de Bienes y Servicios
    • Reglamentos y Manuales
      • Reglamentos administrativos
      • Manuales Internos
    • Recursos humanos
      • Nómina de autoridades
      • Concejo municipal
      • Nómina del personal dependiente
      • Convocatorias de personal
      • Escala salarial
      • Perfil del cargo
      • Manual de funciones
  • Información de interés
    • Noticias
    • Eventos
    • Información estadística
    • Banco de trabajos de investigación
    • Medios de comunicación
    • Enlaces
  • Programas y Proyectos
    • Actividad económica
      • Turismo
      • Ganadería
      • Agricultura
    • Obras
    • Programas
  • Contacto
    • Comentarios y Sugerencias
    • Directorio telefónico y Direcciones

SLIM/Defensoría de la niñez

Última actualización el Martes, 3 de marzo de 2020

UNIDAD DE GENERO Y GRUPOS VULNERABLES S.L.I.M – C.O.S.L.A.M – U.M.A.D.I.S

 

MISIÓN:

La Misión de la Unidad de Género y Grupos Vulnerables, es apoyar para que la violencia en la sociedad y dentro de la familia, en especial en contra de las mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados se reduzca, asimismo de atender a víctimas de Violencia Intrafamiliar o Doméstica. Ofreciendo servicios gratuitos de Asesoría Legal, Conciliación Legal, apoyo psicológico y de trabajo social, y en caso de la comisión de delitos se realizara la denuncia respectiva al ministerio público y de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Ley Nº 348 y el Código Penal.

 

VISION:

La Unidad de Género y Grupos Vulnerables,  se constituye en la instancia de apoyo para la lucha contra la violencia en la familia y en la sociedad, y deben funcionar en los diferentes municipios del país. Debe ser un servicio municipal de carácter permanente de defensa psicológica, social y legal de víctimas de violencia familiar o doméstica y otros tipos de delitos, con especial atención hacia la mujer, personas de la tercera edad y discapacitados, destinado a brindar un tratamiento adecuado a los casos.

 

OBJETIVO GENERAL:

Es prevenir la Violencia, en especial en contra de las mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados, ofreciendo un servicio de atención directa al usuario, La Unidad de Género y Grupos Vulnerables, trabaja promoviendo la defensa y ejercicio de los derechos de los miembros de las familias y derechos individuales.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 

Ø  Intervenir en situaciones de violencia sexual, física o psicológica por parte de la pareja, ex pareja o cualquier persona.

Ø  Brindar  información sobre los recursos legales, que se ofrecen a las víctimas de   violencia intrafamiliar o doméstica, o cualquier tipo de delito.

Ø  Interviene para resolver una situación de conflicto familiar y social, vía conciliación legal o vía judicial.

Ø  Interviene en  caso de separación de la pareja conflictiva, con el respectivo asesoramiento legal, conciliación, o denunciando los hechos ante el juzgado respectivo.

Ø  En caso de violencia psicológica, brindando apoyo psicológico, con terapia de pareja o individual.

Ø  Realizando el seguimiento respectivo a los casos de violencia intrafamiliar o doméstica, para un resultado eficaz.

Ø  En todos los casos tipificados como delitos por la Ley Nº 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, el Código Penal y otras leyes, donde las víctimas sean mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados. 

 

DESCRIPCION DE FUNCIONES:

Las funciones de todos servidores públicos dependientes de la Unidad de Género y Grupos Vulnerables, están regidas por la Ley Nº 348 “Ley Integral para Brindar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, la Ley Nº1674 “Contra la Violencia en la Familia o Domestica” y la Ley Nº1770 “Ley de Conciliación y Arbitraje”, Ley Nº 369 Ley del Adulto Mayor, Código Penal, Código de Procedimiento Penal, Ley 1173 Abreviación Procesal Penal,  y la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia; se brinda:

Asesoramiento Legal Integral

Seguimiento Social, Económico y Familiar

Terapias Psicológicas (Coordinación con el D.N.A.)

Conciliación Social Legal                                              

Patrocinio Legal Gratuito en Casos de Violencia contra las Mujeres, personas de la Tercera Edad y personas con Capacidades Diferentes.

 

 

 

ACCIONES REALIZADAS DENTRO DEL MARCO DE LAS ATRIBUCIONES Y  COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE GÉNERO Y GRUPOS VULNERABLES:

 

Se ha brindado asesoramiento legal gratuito al 100% de los casos de conflictos que llegaron a conocimiento de la Unidad de Genero y Grupos Vulnerables, solucionando los mismos a través de la vía de la conciliación legal, o en caso de negativa a la citación se denunció los hechos a los juzgados respectivos, para que sea la autoridad jurisdiccional quien determine el tratamiento legal de los mismos, de acuerdo a procedimiento, con la respectiva sentencia judicial. Mediante la Ley Nº 348 se promovió las denuncias ante el Ministerio Publico de aquellos casos que son contemplados por la Ley penal y se patrocina gratuitamente a las víctimas, en las diferentes etapas del proceso penal, de ser necesarias en el juicio oral público, donde se impone la sanción privativa de libertad respectiva para el delito cometido.

 

DIFICULTADES ENCONTRADAS:

En la mayoría de los casos, la parte denunciante desiste de la acción iniciada, o simplemente ya no viene, se oculta, se cambia de domicilio con su esposo o conviviente,  imposibilitando que se continúe con las investigaciones o se llegue a una solución de su conflicto familiar.

 

 

POTENCIALIDADES:

Actualmente gracias al compromiso de la Alcaldía Municipal se cuenta con una infraestructura nueva para oficinas de Género y S.L.I.M  asimismo cuenta con una casa de acogida y refugio temporal para mujeres víctimas de violencia., así como el material necesario para realizar el trabajo diario de esta unidad.

 

INFRAESTRUCTURA:

La Unidad de Género y S.L.I.M. de la ciudad de Guayaramerín, actualmente desempeña sus funciones en el inmueble ubicado sobre la calle: Beni, entre calle: Walter Alpire y calle: Baure, de esta ciudad de Guayaramerín.  

UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGO

UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGO

02/03/2020

 

TRABAJOS DE NIVELACIÓN DE LOSETAS EN LA AV. SIRIO SIMONI ESQUINA TRINIDAD

Leer más

LIMPIEZA MERCADO MUNICIPAL.

LIMPIEZA MERCADO MUNICIPAL.

02/03/2020

 

INTENDENCIA MUNICIPAL EN COORDINACIÓN CON COMERCIANTES DEL SECTOR ABARROTES

Leer más

Enlaces de interés

  • Atractivos turisticos
  • Enlace de interés
  • Publicaciones

Accesos directos

Bolivia - Corazón del Sur
0 1 0 3 7 9 2 
Visitas al sitio
3 / 5
This is dummy caption. It is not meant to be read.
Photo: Ales Krivec

Este sitio fue implementado con el apoyo de:

Nosotros

El Gobierno Municipal de Guayaramerín se encarga de ver el bienestar y desarrollo de todos sus pobladores.

Enlaces de interés

  • Atractivos turisticos
  • Enlace de interés
  • Publicaciones

Contacto

Alcaldía de Guayaramerín Oficina principal Av. Federico Roman Frente Plaza German Busch Guayaramerin Beni Bolivia
Telf.: 3 855 3625
Telf.: 3 855 3626
Email: info@guayaramerin.gob.bo

Sitio actualizado al: 10/12/2020

2019 | Diseño por enbolivia.com